¿Liquidar Mayo del 68? Del sesentayochismo al liberalismo libertario

¿Liquidar Mayo del 68? Del sesentayochismo al liberalismo libertario,

de François Bousquet, Adriano Erriguel, Pierre Le Vigan et alii.

Coordinador Jesús Sebastián Lorente

Biblioteca Metapolítika, Nº 26

1ª edición, Tarragona, 2018

21×15 cm, 260 páginas

Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido.

PVP: 22 euros

Orientaciones:
«Los sesentayochistas se han transmutado en liberal-libertario, igual que se ha pasado del “Mayo 68” al “anti-Mayo 68”. Este fenómeno constituye la “contrarrevolución liberal perfecta”, un caballo de Troya para el capitalismo neoliberal, bajo la forma de un avatar libertario. Las movilizaciones y enfoques de “Mayo 68” promovieron el mercado del deseo, así como una sociedad que confundía libertad con liberalización y que impulsaba la permisividad para el consumidor y la represión y el control para el productor, siguiendo el modelo americano del consumismo de masas. La herencia del 68 permitió salvar al capitalismo en crisis y crear nuevas dinámicas en los mercados (el deseo, el espectáculo, el ocio, el entretenimiento). La ideología de “Mayo 68” se correspondía funcionalmente con los valores que decía combatir. En definitiva, los revolucionarios de ayer son los izquierdistas de hoy convertidos al liberalismo económico y al libertarismo cultural y societal».

Jesús Sebastián Lorente

 

Índice:

Vivir en Progrelandia. Sobre la revolución de «Mayo 68» y su legado, Adriano Erriguel / 11

«Mayo 68», la enfermedad infantil del capitalismo, François Bousquet / 51

Desmitificar «Mayo 68» o de cómo la ideología sesentayochista ha devenido en instrumento de dominación, Werner Olles / 65

«Mayo 68», entre herencias y controversias, Virginie Laurent / 71

«Mayo 68» para la Nueva Derecha, Jean-Yves Camus / 83

La doble cara de «Mayo 68», Javier R. Portella / 87

«Mayo 68»: del mito generacional a la revolución defraudada, Alain de Benoist / 93

Para acabar con la tiranía postsesentayochista, Louis Dupuin / 117

«Mayo 68» y el paradigma liberal-libertario, Jean-Claude Michéa / 123

«Mayo 68»: nace el liberalismo libertario, Aymeric Monville / 131

Los situacionistas pre-68 y la Nueva Derecha, Christophe Bourseiller / 141

¡Gracias, sesentayochistas! Michel Geoffroy / 151

«Mayo 68», desde la generación-68, Charles Champetier / 157

El pensamiento 68, ¿un nuevo antihumanismo? Olivier Marchand / 167

El pensamiento anti-68: ¿hay que liquidar «Mayo 68»? Jesús Sebastián Lorente / 171

«Mayo 68»: ¿iguanas inmortales o demasiado viejos para el rock and roll? Michel Lhomme / 183

«Mayo 68» y el triunfo del narcisismo, Eric Zemmour / 197

El lenguaje liberal-libertario de «Mayo 68», Bernard Charbonneau / 201

«Mayo 68»: de la prerrevolución al caos, Bruno Gollnisch / 209

Una década 68, Pierre Le Vigan / 219

«Mayo 68»: de la ideología de la transgresión al liberalismo libertario, Charles Robin / 225

«Mayo 68»: el declive de la izquierda revolucionaria, José Alsina Calvés / 231

Reflexiones sobre la “revolución” de «Mayo 68», Philippe Conrad / 243

El debate sobre el legado de «Mayo 68», Anne-Marie Renaut / 249

De Senectute, Sertorio / 255

 

Pedidos:

edicionesfides@yahoo.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.