Socialismo y movimiento social

Socialismo y movimiento social,

de Werner Sombart

1ª edición, Tarragona. 2018.

21×15 cms., 306 págs.

Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido.

PVP: 24 euros

 

Orientaciones:

“Werner Sombart es un claro ejemplo de cómo el talento y la lucidez no son, en modo alguno, una garantía para el reco­nocimiento y la difusión de la obra de un gran genio. Porque es necesario decir que en campos como el de la economía o el de la política, sometidos a las necesidades del día a día, lo que queremos son ante todo respuestas, claras y concretas, ante situaciones muy a menudo nada claras y nada concretas.

[…] La llamada Revolución Conservadora (Konservative Revolution) en Alemania fue principalmente un movimiento, nada homogéneo ni unitario, formado por intelectuales de diversas procedencias, y agrupaciones político-ideológicas, que actuó desde el final de la primera guerra mundial hasta la toma del poder por los nacionalsocialistas en 1933. Su principal seña identitaria era la crítica al sistema demo­crático, progresista e igualitario, y sus ataques implacables contra la República de Weimar, contra su legitimidad. Es esa base de rechazos lo que conseguirá aunar en ocasiones posiciones conservadoras y revolucionarias, con un fuerte componente nacionalista de fondo. Dentro de ese movi­miento multidisciplinar, Sombart es erigido como el econo­mista más influyente, junto a Othmar Spann, de la Revolu­ción Conservadora”.

[del prólogo de Jordi Garriga]

 

 

Índice:

Introducción a Werner Sombart, Jordi Garriga / 11

Prólogo a la séptima edición / 27

Introducción / 33

Parte primera. El socialismo / 47

Capítulo I. Las ideas fundamentales del socialismo moderno / 49

Capítulo II. El socialismo racional / 61

Capítulo III. Fundación del socialismo histórico / 77

Capítulo IV. La crítica del marxismo / 93

Capítulo V. El sindicalismo revolucionario / 125

Capítulo VI. El bolchevismo / 153

Parte segunda. El movimiento social / 201

Capítulo I. De la prehistoria del movimiento social / 203

Capítulo II. El desarrollo de las particularidades nacionales / 215

Capítulo III. La tendencia a la unidad / 247

 

Pedidos:

edicionesfides@yahoo.es

Un pensamiento en “Socialismo y movimiento social

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.