La genética antigua de Europa

La genética antigua de Europa

de Patrick Bouts

Prólogo de Alain de Benoist

Biblioteca Metapolítika, Nº 33

1ª edición, Tarragona, 2020

21×15 cm, 171 páginas

Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo.

PVP: 18 euros

Orientaciones:
“Después de las guerras napoleónicas y durante todo el ascenso de los nacionalismos hasta la conflagración de 1914-18, la búsqueda de la cuna lingüística original del Homo Europeus se combinó con una investigación antropológica desenfrenada. En Francia y Alemania en particular se produjo incluso una curiosa guerra antes de tiempo, con el tamaño y la forma de los cráneos protohistóricos y su comparación con los individuos modernos, convirtiéndose en una especie de estándar absoluto para determinar si tal o cual pueblo era heredero más bien de los «braquicéfalos» autóctonos o de los «dolicocéfalos» surgidos de migraciones posteriores y supuestamente superiores desde un punto de vista racial. No nos referiremos aquí a la turbulenta y controvertida historia intelectual de la «ciencia indoeuropea» hasta mediados del siglo XX. Sus destellos, sus andanzas, y especialmente sus excesos fatales son conocidos por todos y es más que tiempo de pasar página. Los fabulosos descubrimientos recientes, en el campo de la genética de las poblaciones modernas y antiguas, nos permiten ahora cambiar de paradigma en todas estas cuestiones y abordarlas de una manera mucho más distante y reflexiva. El presente texto tiene como ambición hacer conocer estos recientes descubrimientos, y sus implicaciones, a un público […] que tenga curiosidad y quiera saber más sobre sus raíces y su genealogía ancestral.”

Patrick Bouts

Índice:

Prólogo de Alain de Benoist / 9

La población de Europa. La revolución de la paleogenética y los indoeuropeos, por Patrick Bouts / 13

Apéndice técnico y bibliografía, por Patrick Bouts / 93

Glorario, por Jordi Garriga / 109

 

Pedidos:

edicionesfides@yahoo.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.